Los componentes, Tooltip y Popover, pueden ser parecidos pero en realidad los diferencian ciertos elementos del propio componente y su contexto de uso.
Su diseño, en cuanto a aspecto visual, puede ser similar pero tanto su interacción como la forma en la que se utiliza así cómo la información que muestra cada uno son diferentes.
Qué es un Tooltip y un Popover
Un tooltip es un componente, de tipo contenedor, emergente que aparece cuando el usuario mueve el cursor sobre otro elemento o componente de la interfaz de usuario. Los tooltips se utilizan para proporcionar información adicional sobre el elemento, como su función, su propósito o su uso.
Un popover es un componente, de tipo contenedor, emergente más grande que aparece cuando el usuario hace clic en un elemento de la interfaz de usuario. Los popovers pueden contener más información que los tooltips, como una descripción detallada, una lista de opciones o un formulario.
Tanto los tooltips como los popovers son herramientas útiles para mejorar la usabilidad de una interfaz de usuario que forman parte como componentes de un sistema de diseño. Pueden ayudar a los usuarios a aprender sobre los elementos de la interfaz, a saber qué hacen y cómo usarlos.
Diferencias entre Tooltips y Popovers
Un tooltip y un popover son dos elementos de interfaz que proporcionan información adicional al usuario. Sin embargo, hay algunas diferencias clave entre los dos.
Un tooltip es una ventana emergente pequeña que aparece cuando el usuario mueve el cursor sobre un elemento de la interfaz de usuario. Los tooltips suelen contener información breve, como una descripción del elemento o sus instrucciones de uso. Los popovers pueden contener más información que los tooltips.
En general, los tooltips se utilizan para proporcionar información breve y contextual sobre un elemento de la interfaz. Los popovers, por otro lado, se utilizan para proporcionar información más detallada o para permitir al usuario realizar acciones.
Algunas características básicas de los tooltips:
- Son pequeños.
- Se activan al mover el cursor. Con el hover, es decir, cuando el cursor se posiciona encima de un elemento.
- Muestran información de forma breve y contextual.
- Proporcionan información sobre un elemento.
Algunas características de los popovers:
- Son grandes.
- Se activan al hacer clic sobre un elemento de la interfaz.
- Muestran información más extensa y detallada.
- Permite al usuario realizar acciones.
A la hora de decidir si utilizar un tooltip o un popover, es importante considerar la cantidad de información que se necesita proporcionar y la acción que queremos que realice el usuario. Si sólo se necesita proporcionar información breve y contextual, un tooltip es una buena opción. Si se necesita proporcionar información más detallada o permitir al usuario realizar acciones, un popover es la mejor opción.
Conceptos y claves para diseñar Tooltips y Popovers
A continuación se listan algunos consejos para diseñar tooltips y popovers eficaces:
- El contenido debe ser breve y conciso.
- Utilizar un lenguaje claro y sencillo.
- Utilizar una fuente grande y legible.
- Colocar los tooltips y popovers en una posición que sea fácil de ver y de leer.
- Utilizar colores y contrastes que sean fáciles de ver.
- Probar los tooltips y popovers con diferentes usuarios, aplicando técnicas de investigación UX, para asegurarse de que son fáciles de usar y de entender.
Siguiendo estos consejos, se pueden crear tooltips y popovers que ayuden a mejorar la usabilidad de la interfaz de usuario.
Créditos
Tooltip Guidelines
Popovers
Tooltips display brief labels or messages